Los cuencos cantores están basados en el Principio de resonancia, la cual dice que una vibración con mayor intensidad y armonía logra contagiar a otra más difusa y poco saludable. Nos habla de la capacidad que tiene toda vibración de lograr un mayor alcance y que si en su camino pasa por las vibraciones del cuerpo este logra provocar una vibración similar en cada parte del organismo, que se encuentre en su rango específico. En pocas palabras el poder que tiene una frecuencia para modificar a otra frecuencia.
Estos sonidos modifican nuestras ondas cerebrales, lo cual ayuda a entrar en niveles de conciencia desconocidas, donde se encuentran los estados de sanación y místicos, ofreciéndonos una mayor receptividad a la auto sanación.
Los cuencos tibetanos también tienen la capacidad armónica los cuales son producidos en todo sonido. Estos armónicos poseen efectos beneficiosos en nuestro ser y sobre nuestro chakras. Es imposible escuchar sonidos y frecuencias que están fuera de nuestro campo auditivo o capacidad, sin embargo, mediante los armónicos podemos resonar con ellos.
Nuestros cuencos cantores están hechos cuidadosamente por los expertos artesanos de Nepal. Los Cuencos cantores son ampliamente utilizados en las tradiciones espirituales como el budismo y el hinduismo, para la meditación, la relajación, la salud, el bienestar personal y la práctica religiosa.
Son muy utilizados en la meditación, porque provocan sonidos únicos y ricos en armonía que son capaces de llevar al cuerpo a un estado de absoluto bienestar y paz. También es conocido por la rama de la Musicoterapia sus efectos curativos muy potentes.
La fabricación de los Cuencos Tibetanos es una Aleación que se corresponde con parte de Nuestro Sistema Planetario, Tomando 7 Astros Principales, donde cada Uno corresponde a un Elemento:
Sol Oro
Luna Plata
Mercurio Mercurio
Venus Cobre
Marte Hierro
Jupiter Estaño
Saturno Plomo.
Los Cuencos son Forjados a Fuego y Martillo, un trabajo netamente artesanal donde cada pieza es Única y Leva Grabada a Fuego el Espíritu de la Mano del Hombre y no Las Huellas de una Máquina. Es el Método Original y por Excelencia usado Antiguamente en la Fabricación de los Cuencos Tibetanos.
Por las Propiedades Mecánicas de los Materiales Utilizados, la técnica de Forjado a Martillo refina la estructura Interna del Metal mejorando sus propiedades naturales de Sonoridad y Vibración.
Ventajas del Forjado a Martillo de los Cuencos Tibetanos
• El Trabajo del Forjado mejora las propiedades de los Metales, Golpe Tras Golpe la estructura interna del Material se va refinando dando como resultado un Cuenco con mejores propiedades Sonoras y de Vibración.
• Se puede obtener Cuencos más livianos para poder sostener cómodamente con la mano a diferencia de los cuencos fabricados por fundición.
• Se obtiene con frecuencias más bajas alcanzando óptimas frecuencias para el trabajo terapéutico.
• Ideales para el masaje sonoro por su potente y profunda transferencia de vibración hacia todos los rincones del cuerpo
• Generan cantidad de armónicos por debajo de su nota fundamental produciendo una profunda relajación mental y espiritual a ejecutarlos en baños sonoros.
• Son óptimos para trabajar en el como como complemente de baños vibro acuáticos como las técnicas de watsu y aguahara.
• Son únicos y exclusivos
Con el Tiempo luego de ser usados intensamente puede aumentar el espíritu y la plenitud del Sonido, de hecho, hay un trabajo físico y mecánico entre moléculas similar al efecto del forjado donde esta forma de conforma le va confiriendo mayor tenacidad golpe tras golpe, tenacidad que redunda en mejor sonoridad. De igual forma se puede describir el trabajo de su uso prolongado.
Usar los cuencos tibetanos en casa
Si quieres equilibrar tus chakras en casa con un cuenco tibetano, también es posible. Únicamente necesitarás preparar un espacio tranquilo y cómodo, que tenga la temperatura adecuada y que esté libre de ruidos y distracciones.
Debes ponerte cómodo, ya sea sentado o tumbado, pero en una posición en la que te encuentres a gusto y relajado. Puedes encender alguna vela o quemar incienso para favorecer un clima de tranquilidad.
Después, debes sostener el cuenco a la altura del pecho y comenzar a tocarlo (encontrarás más abajo algunas indicaciones importantes para hacerlo sonar de la manera correcta).Con cuidado, trata de mover el cuenco mientras continúas tocándolo, y sitúalo a la altura de tu frente, que es donde está el tercer ojo. Muévelo después a la zona de la garganta, después a la altura del pecho, luego a la región del abdomen y, finalmente, a la pelvis.
No olvides dedicarle el tiempo y la concentración adecuados, y debes sentir cómo se va produciendo el efecto en cada uno de los siete chakras.
Aprende a realizar una limpieza energética de un Espacios
Antes de empezar la limpieza con el cuenco tibetano y para mayor efectividad recomendamos que pases por toda la casa incienso de palo santo osalvia blanca.
Después situamos el cuenco sobre nuestra mano izquierda con los dedos extendidos y se golpea el cuenco, luego se desliza la baqueta por alrededor del cuenco (parte exterior) en el sentido inverso a las agujas del reloj muy lentamente y posteriormente en sentido de las agujas del reloj. Pasar el cuenco por todas las estancias del hogar, empezar desde dentro hacia fuera.
A la vez que lo haces sonar puedes realizar una pequeña visualización sobre la energía de tu hogar, visualiza como se transforma y se llena de luz